Orientación y Apoyo
A nivel del Máster
A nivel específico del Máster en Química Supramolecular, los estudiantes que cursan el mismo pueden recurrir a los siguientes organismos o personas para resolver sus cuestiones académicas:
- Director/a del Máster: Dña. Myriam Bustamante Rangel
- Profesores o tutores, en el caso de cuestiones particulares de asignaturas concretas.
- Comisión Académica del Máster, formada por:
- Dña. Myriam Bustamante Rangel (PDI, Química Analítica, directora del Máster)
- D. José Luis Usero García (PDI, Química Física)
- Dña. Carmen María del Hoyo Martínez (PDI, Química Inorgánica)
- D. Narciso Martín Garrido (PDI, Química Orgánica)
- D. Javier Vicente Díaz (representante del PAS)
- D. Héctor García Sánchez (estudiante del máster)
- D. Manuel Fuentes García (representante de los tutores de prácticas externas)
4. Comisión de Calidad del Máster, formada por:
- Dña. Myriam Bustamante Rangel (PDI, Química Analítica, presidenta)
- Dña. Silvia Raquel González Carrazán (PDI, Química Inorgánica, secretaria)
- D. Javier Vicente Díaz (representante del PAS, vocal)
- D. Héctor García Sánchez (estudiante del máster, vocal)
5. Comisión COTRARET del Máster, formada por:
- Dña. Ana María Casas Ferreira (PDI, Química Analítica)
- Dña. María del Pilar García Santos (PDI, Química Física)
- D. Narciso Martín Garrido (PDI, Química Orgánica)
- D. Héctor García Sánchez (estudiante del máster)
A nivel institucional
A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientación a todos los estudiantes:
- El Servicio de Promoción, Información y Orientación de la Universidad de Salamanca (SPIO) ofrece una atención individualizada de carácter psicopedagógico, facilita la conexión con el mercado laboral, asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, etc.
- El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes ámbitos: apoyo social, extranjeros, voluntariado, mayores, saludmental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
- El Servicio de Asesoramiento sobre Discapacidad y Universidad (ADU) que trabaja en la integración de personas con discapacidad y presta apoyo para el desarrollo de las adaptacionescurriculares.
- El Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo (SIPPE) tiene como objetivos mejorar la inserción profesional de los estudiantes y de los titulados de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situación.